PSICOLOGIA SOCIAL.
Los psicologos sociales difernecian ente gurpos de pertenencia y de referencia,todos tenemos un grupo de pertenencia y grupo de referencia. Unos y otros hacen posible la comparacion social.
Cada grupo humano funciona segununos quiterios, unas normas. Con ccada grupo actuuamos segun unas pautas no escritas que nos indican cual es la conducta apropiada, es lo que se denomina conformidad de los individuos hacia las normas del grupo, como resultado de la presion del grupo.
En el extremo de la conformidad se encuentra la sumision ciega, una obediencia sin condiciones.
La percepcion social es la manera como nosotros vemos, analizamos einterpretamos a las personas que nos rodean. La accion de la percepcion social consiste en clasificar a las personas segun los rasgos de la cara, el color de la piel, el aspecto general, es sexo, la edad, la lengua, las aficiones y otros elementos. La percepcion social es la percepcion de grupos, entendemos como grupo al conjunto de dos o maspersonas que comparten sentimientos de unidad. Para explicar los componentes de un grupo podemos utilizar el estatusy rol.
Estatus es el reconocmienteo por parte del grupo del ligar, la posicion social que ocupa una persona.
El rol es el comportamiento que el grupo espera de cada uno de sus miembros. Todos tenemos mas de un rol y un estatus. El rol va asociado al estatus que ocupa la persona.
Dos de las maneras mashabituales que tenemos de clasificar y valorar a losgrupos son los estereotipos y prejuicios. Los estereotipos son generalizaciones que hacen referrencia a los grupos y que nos dicen como son.
El prejuicio consiste en realizar una evalucacion positiva o negativa de un grupo social y de todos sus integrantes porelsimplre hecho de formar parte de el. Los prejuicios mas conocidos son los que estan relacionados con el sexo y racismo. Los prejuicios comportan discriminacion, perjudicar a un grupo o favorecer a otro.
Los medios de comunicascion influyen en la creacion y difusion de lso estereotipos, prejuicioos y discriminacion.
Cada cultura establece las funciones sociales que corresponden a cada sexo. Los distintos movimientos sociales que se han centrado en el analisis y la criticadel papel del hombrey la mujer en la sociedad se han enfrentado a la rigidez de los diferentes roles sexales. En muchos hambitos de la cultura occidental se presenta un modelo de rol sexual masculino, y el femenino implicaria otros valores opuestos. En nuestra cultura se estan modificando estos rasgos basados en el sexo.
La actitud es la tendencia a actuar de una manera mas o menos constante ante unos heechos determinados. Las actitudes modifican nuestra actuacion y estas pueden modificarse o cambiarse pero en el cambio de estas actitudes influye mucho la credibilidad el emisor. El cambio de actitudes es la existencia de dos ideas psicologicamente contrarias. Este fenomeno se manifiesta en muchas fecisiones que la vida nos obliga a tomar. Pero el individuo es un miembro de un grupo que influye sobre el.
No hay comentarios:
Publicar un comentario