La Psicología de la Religión es la rama de la psicología aplicada y de la ciencia de la religion que trata las cuestiones psicológicas vinculadas a la práctica religiosa. Estudia las creencias, actividades y experiencias religiosas desde el punto de vista psicológico.
Pretende analizar el fenómeno religioso desde la peculiaridad de una mirada psicológica.
Comienzos de la desciplina.
Para muchos, William James es el fundador de la disciplina. Fue presidente de la American Psychological Association y escribió uno de los primeros textos de psicología, que en el campo de la psicología de la religión conservan aún hoy en día un cierto interés.
James diferenciaba la religión desde el punto de vista institucional, que se refiere más bien a los grupos religiosos y su organización, de la religión considerada en tanto que práctica personal.
Para James, que se ubica en la corriente del pragmatismo, es necesario evaluar la eficacia de la religión: si un determinado individuo motivado por la fe lleva a cabo actividades religiosas y si esas acciones redundan en efectos positivos.
Wiliam James fue un filósofo estadounidense con una larga y brillante carrera.

No hay comentarios:
Publicar un comentario