La terapia sistémica es una disciplina terapéutica que se aplica para el tratamiento de disfunciones, trastornos y enfermedades concebidas como expresión de las alteraciones en las interacciones, estilos relacionales y patrones de comunicación humano.
La terapia sistémica se basa en un enfoque psicoterapéutico que tiene sus orígenes en la terapia familiar, sin embargo se diferencia de esta en tanto que plantea que no es imprescindible que sea una familia el foco de atención terapéutica. Así, tanto los conceptos como sus técnicas terapéuticas pueden aplicarse a las relaciones de pareja, equipos de trabajo, contextos escolares e individuos. Lo que resulta decisivo es que el énfasis esté puesto en la dinámica de los procesos comunicacionales, en las interacciones entre los miembros del sistema y los subsistemas que lo componen. En el caso de la terapia individual el enfoque se orienta al cambio de los procesos de comunicación e interacción manteniendo la idea básica de comprender a la persona en su entorno, es decir, en el contexto del sistema del que forma parte.
http://www.studiogestalt.net/terapia-sistemica.html
Este blog pertenece a Marcos Jiménez, alumno de 1º de bachillerato del Tomas y Valiente. En el blog podrás encontrar muchos aspectos de la psicología.
¿Cual es la causa de la psicopatología en las que se muestra alteraciones en la quimica del cerebro?
miércoles, 20 de marzo de 2013
miércoles, 13 de marzo de 2013
Terapias cognitivas.
Las terapiascognitivas se utilizan mucho en los trastornos de conducta. Las cogniciones son ideasm creencias, imagenes o pensamientos es decir, el cambio de lospensamientos.
El terapeuta cognitivo sigue las premisas propuestas por Rogers.
Las tecnicas de las terapia cognitiva son multiples, algunas son:
-El debate
-Las tareas para casa
-El registro diario
-Ejercicios emotivos
-Ensaayo cognitivo
-Entrenamiiento en habilidades especificas
-Ensayo de conductas
El terapeuta cognitivo sigue las premisas propuestas por Rogers.
Las tecnicas de las terapia cognitiva son multiples, algunas son:
-El debate
-Las tareas para casa
-El registro diario
-Ejercicios emotivos
-Ensaayo cognitivo
-Entrenamiiento en habilidades especificas
-Ensayo de conductas
![](http://www.monografias.com/trabajos77/psicocirugias-retorno-inesperado/image006.jpg)
Terapias conductuales
Segun el conductismo las conductas son fruto del aprendizaje . tiene dos objetivos, que el cliente aprenda una nueva conducta o quela desaprenda.
Esta terapia utiliza distintas tecnicas para conseguir el objetivo de modificar o eliminar conducta. Una de las tecnicas mas conocidas es la desensibilacion sistematica ideada por Wolpe.
El entrenamiento asertiva es otra tecnica de la terapia concutista que se aplica a las personas con problemas en las relaciones sociales.
Para fortalecer o modificar una conducta se utiliza la tecnica basada en el refuerzo positivo, premio.
Otra de las tecnicas de la terapiaconductista es el modelado que consiste en ofrecer al cliente un modelo real o simbolico.
Esta terapia utiliza distintas tecnicas para conseguir el objetivo de modificar o eliminar conducta. Una de las tecnicas mas conocidas es la desensibilacion sistematica ideada por Wolpe.
El entrenamiento asertiva es otra tecnica de la terapia concutista que se aplica a las personas con problemas en las relaciones sociales.
Para fortalecer o modificar una conducta se utiliza la tecnica basada en el refuerzo positivo, premio.
Otra de las tecnicas de la terapiaconductista es el modelado que consiste en ofrecer al cliente un modelo real o simbolico.
Terapia de la gestalt
Comparte concepto con el humanismo de que el terapeuta debe acompañar al cliente.
Esta terapia se basa en: - El principio del aquii y ahora
- El principio del yo y del tu
- El principio del continuo de la conciencia
- Comvertir preguntas en afirmaciones
Esta terapia debe practicaerse de forma individual o en grupo, sus tecnicas pretendenuna estructura de juego para que el cliente manifieste sus dificultades.
Una de las tecnicas mas conocidas es la silla vacia o la silla caliente , el cliente se ponde delante de una silla vacia yestablece un dialogo imaginario con la silla. Tambien los juegos teatrales forman parte de la terapia de la gestalt.
Esta terapia se basa en: - El principio del aquii y ahora
- El principio del yo y del tu
- El principio del continuo de la conciencia
- Comvertir preguntas en afirmaciones
Esta terapia debe practicaerse de forma individual o en grupo, sus tecnicas pretendenuna estructura de juego para que el cliente manifieste sus dificultades.
Una de las tecnicas mas conocidas es la silla vacia o la silla caliente , el cliente se ponde delante de una silla vacia yestablece un dialogo imaginario con la silla. Tambien los juegos teatrales forman parte de la terapia de la gestalt.
![](http://images02.olx.es/ui/2/40/60/21384060_2.jpg)
Terapia humanista.
Es un modelo no directiva. Rogers fue el primer psicologo que utilizo la palabra cliente para referirse a lospacientes.
La clave de la terapia centradaen el cliente es la diferencia entre dos tipos de preguntas, como tratar y como crear una relacion.
La terapia humanista pretende crear una relacion en el queel cliente pueda expresar sus sentimientos. El terapeuta debe mostrar una actitud de autenticidad. El terapeuta debe de intentar crear una relacion de confianza.
La clave de la terapia centradaen el cliente es la diferencia entre dos tipos de preguntas, como tratar y como crear una relacion.
La terapia humanista pretende crear una relacion en el queel cliente pueda expresar sus sentimientos. El terapeuta debe mostrar una actitud de autenticidad. El terapeuta debe de intentar crear una relacion de confianza.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVqx5nkFzdEOFcWgkCabmmd2VNs8HAMv8WzrjJv36OX2DvwDwsbPzLyG3WxjniLt1ySnMpIP4kuPACMZzHfBB7lZ7-5Llaf64mj_gLHvp2ChyAm-xxlxUNyLW2nG5lEri1OoFdX5vqiy4/s200/gestalt.jpg)
miércoles, 6 de marzo de 2013
Ejercicios del libro.
3 pag 103 ¿crees que conducir y acompañar al cliente unicamente, sin darle consejoso normas concretas de conducta, es una buena manera de llevar a cabo una terapia? ¿crees que esta actitud supone abandonar al cliente?
Yo creo que no es una buena conducta, ya que el terapeuta debe de dar una serie de consejos o ideas para que el cliente pueda confiar en el terapeuta y en sus conocimientos.
4 pag 103 Escribid un dialogo que siga el modelo de la terpia humanista siguiendo el ejemplo del libro.
Cliente: No soy nadie, nadie da nada por mi, nadie me quiere ni me valora.
Terapeuta: ¿estas seguro?, ¿tienes familia o amigos?
Cliente: si, tengo padres y buenos amigos..
Terapeuta: y, entonces te aprecian y te quieren
Cliente: Si, son buenos amigos...
Yo creo que no es una buena conducta, ya que el terapeuta debe de dar una serie de consejos o ideas para que el cliente pueda confiar en el terapeuta y en sus conocimientos.
4 pag 103 Escribid un dialogo que siga el modelo de la terpia humanista siguiendo el ejemplo del libro.
Cliente: No soy nadie, nadie da nada por mi, nadie me quiere ni me valora.
Terapeuta: ¿estas seguro?, ¿tienes familia o amigos?
Cliente: si, tengo padres y buenos amigos..
Terapeuta: y, entonces te aprecian y te quieren
Cliente: Si, son buenos amigos...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)