Una enfermedad o trastorno mental se puede definir como una alteración de tipo emocional , cognitivo o del comportamiento en que quedan afectados procesos psicológicos básicos como:
- La emoción
-La motivación
-La cognición
-La conciencia
-La conducta
No existe una diferencia clara entre limite de la salud y enfermedad mental, son un continuo con diferentes grados o niveles de bienestar o malestar.
Las llamamos psicopatología ya que es una enfermedad mental.
Causas de las psicopatologías:
Son múltiples y en algunos casos desconocidas, dentro de las causas destacan las siguientes:
- Fisiológicas: Como alteraciones del cerebro o lesiones cerebrales.- Predisposición genética hereditaria: Repetición de una misma enfermedad en la misma familia
- Factores sociales, ambientales culturales o educativos: No tienen relación ni con genética ni con la biología.
http://definicion.de/psicopatologia/
Tipos de psicopatologías:
Actualmente hay un sistema de diagnostico psiquiátrico llamado DSM-IV que clasifica las enfermedades mentales y distingue entre otras: trastornos del estado de animo, psicóticos, de ansiedad...
Diferentes psicopatologías:
1. Esquizofrenia: Trastorno psicótico caracterizado por un desorden cerebral de aparición aguda y casi siempre reversible. Los síntomas suelen ser delirios o alucinaciones.
2. Trastornos de personalidad: Se trata de alteraciones del modo de ser propio del individuo, hay varios tipos:
Personalidad paranoide
Esquizoide
Obsesiva
3. Depresión: Trastorno del estado de animo caracterizado por una tristeza profunda e inmotivada, disminuye la actividad física y psíquica. Es una de las enfermedades mentales mas comunes.
4. Ansiedad, fobias y trastorno obsesivo compulsivo: Trastorno caracterizado por la presencia de preocupaciones excesivas y desproporcionadas.
Una de las manifestaciones de la ansiedad son las fobias. Hay muchos tipos de fobias:
Claustrofobia
Agorafobia
Fobias sociales
5. Anorexia y bulimia nerviosa : La anorexia es un trastorno de la conducta alimentaria caracterizada por un rechazo a mantener un peso corporal mínimo normal. Las personas con anorexia dejan de comer notablemente. Las causas son muy complejas.
![](http://nutrisal.files.wordpress.com/2011/11/modelo-anorexia.jpg)
La bulimia es también un trastorno en la conducta alimentaria consistente en la aparición de episodios incontrolados de ingesta excesiva de alimentos seguida de purgas.
http://www.emagister.com/curso-psicologia-criminal-caso-charles-manson-criminologia/tipos-psicopatologia-trastornos-personalidad-charles-manson